RHR_ok

ESPAÑA MEDIEVAL Y EL LEGADO DE OCCIDENTE

LIC. VICENTE FOX QUESADA


INAUGURACIÓN
ESPAÑA MEDIEVAL Y EL LEGADO DE OCCIDENTE


LIC. VICENTE FOX QUESADA
PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

DOÑA CARMEN CALVO
MINISTRA DE CULTURA DE ESPAÑA

DISTINGUIDOS MIEMBROS DE ESTE PRESIDUM

SEÑORAS Y SEÑORES

MUY BUENAS NOCHES TENGAN TODOS USTEDES

ES UN VERDADERO HONOR PARTICIPAR EN LA INAUGURACIÓN DE ESTA MAGNA EXPOSICIÓN Y COMPARTIR ESTA CEREMONIA JUNTO AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA VICENTE FOX, Y TAMBIÉN AL LADO DE LAS AUTORIDADES DE LAS INSTITUCIONES ESPAÑOLAS Y MEXICANAS, ORGANIZADORAS DE TAN IMPORTANTE INICIATIVA DE COOPERACIÓN CULTURAL, PROYECTO BINACIONAL CONCEBIDO ESPECIALMENTE PARA MÉXICO Y QUE SE PRESENTA SIMULTÁNEAMENTE EN DOS RECINTOS EMBLEMÁTICOS DE NUESTRA CIUDAD: EL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA Y EL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA.

EL BANCO NACIONAL DE MÉXICO, A TRAVÉS DE FOMENTO CULTURAL BANAMEX HA PARTICIPADO EN FORMA CONSTANTE EN LA SERIE DE EXPOSICIONES SOBRE LAS GRANDES CIVILIZACIONES DE LA HUMANIDAD, CICLO QUE SE HA LLEVADO A CABO EN ESTE ESPLÉNDIDO MUSEO. ESTA RELACIÓN CULTURAL INICIADA HACE MÁS DE UNA DÉCADA SE HA VUELTO YA UNA TRADICIÓN DE COLABORACIÓN COMPARTIDA ENTRE NUESTRA INSTITUCIÓN FINANCIERA, SU FUNDACIÓN CULTURAL Y EL CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES Y EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA. A LO LARGO DE ESTOS AÑOS HEMOS ESTADO ATENTOS PARA CONTRIBUIR A TRAER LO MEJOR DEL MUNDO A MÉXICO.

NUEVAMENTE, NOS COMPLACE ESTAR PRESENTES EN ESTA IMPORTANTE EXPERIENCIA CULTURAL Y EDUCATIVA A LA QUE SE SUMA LA FUNDACIÓN ALFREDO HARP HELÚ Y LA FUNDACIÓN PEDRO Y ELENA HERNÁNDEZ, ESTA ÚLTIMA ASOCIACIÓN PRESIDA POR UN SERVIDOR, PARA PRESENTAR COMO PRIMICIA A TODO EL PÚBLICO MEXICANO “ESPAÑA MEDIEVAL Y EL LEGADO DE OCCIDENTE”, MUESTRA QUE REÚNE PIEZAS DE GRAN VALOR HISTÓRICO Y POLÍTICO Y TAMBIÉN DE EXTRAORDINARIA CALIDAD ESTÉTICA.

CONJUNTAR ESTE VALIOSO PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO, HISTÓRICO Y ARTÍSTICO DE ALREDEDOR DE CASI 100 DE MUSEOS DE ESPAÑA Y MÉXICO, ES EL RESULTADO DE UN ESFUERZO REALIZADO DURANTE CUATRO AÑOS DE TRABAJO, PARA CONCRETAR ESTA EXHIBICIÓN QUE TRATA UN PERIODO DE FORMACIÓN, MESTIZAJE, TRANSICIÓN Y UNIFICACIÓN DE DIFERENTES CULTURALES QUE TUVIERON LUGAR EN LA PENÍNSULA IBÉRICA.

ESPAÑA MEDIEVAL ES LA SÍNTESIS DE UNA PLURALIDAD DE VALORES, CREENCIAS Y CONOCIMIENTOS. ES LA SUMA DE TRES CULTURAS LA HEBREA, LA ÁRABE Y LA CRISTIANA, TODAS ESTAS MANIFESTACIONES DE CULTO Y PENSAMIENTO LLEGARON DE ESPAÑA A AMÉRICA Y SE INCORPORARON A LA DIVERSIDAD DE CULTURAS MESOAMERICANAS AQUÍ EXISTENTES. TODAS ELLAS CONFLUYERON DURANTE EL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA Y, POSTERIORMENTE, DIERON LUGAR A LO QUE HOY ES MÉXICO.  

ESTA EXPOSICIÓN NOS HABLA DE ESA GRAN DIVERSIDAD, RICA Y COMPLEJA, QUE REUBICA LA PERSONALIDAD HISTÓRICA Y SOCIAL DE MÉXICO EN EL HORIZONTE UNIVERSAL DE LAS GRANDES CULTURAS DE LA HUMANIDAD,  AL PRESENTAR LA RAÍZ MÁS PROFUNDA DE MÉXICO DESDE SU PARTE OCCIDENTAL. ESTA ES LA HERENCIA COMPARTIDA QUE REVELA LA ESPAÑA MEDIEVAL.

PARA EL BANCO NACIONAL DE MÉXICO Y FOMENTO CULTURAL BANAMEX Y PARA LOS SOCIOS CULTURALES QUE PARTICIPAMOS EN ESTA MAGNA EXHIBICIÓN Y EN LAS DIVERSAS ACTIVIDADES CULTURALES EN TORNO A ELLA, COMULGAMOS CON LA PREMISA QUE LA MEJOR FORMA DE INVERSIÓN TIENE LUGAR EN LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN, YA QUE TRAVÉS DE ESTAS ÁREAS ES COMO SE PROMUEVEN ESTRATEGIAS DE DESARROLLO EN EL AMPLIO SENTIDO DE ESTE CONCEPTO. ADEMÁS, LA MEJOR FORMA DE PROMOVER LA DIVERSIDAD CULTURAL ES A TRAVÉS DEL CUIDADO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO, ANTROPOLÓGICO Y ARTÍSTICO, PUES ES EN ÉL EN DONDE SE EXPRESAN LAS IDENTIDADES CULTURALES MÚLTIPLES. LA DIFERENCIA QUE CONSTITUYE EL MUNDO GLOBAL QUE ACTUALMENTE TODOS HABITAMOS.

COMPARTIMOS ESTA RESPONSABILIDAD POR TENER UN VALOR FUNDADOR, EL CUAL CONSTITUYE LA SUSTANCIA PARA UNA CONSTANTE REFLEXIÓN SOBRE UN PASADO Y UN DEVENIR COMÚN.

¡MUCHAS GRACIAS!

Imprimir esta Pagina
Comentarios
 
 
 
 
 
 
 

“La cultura y el arte siempre han sido puentes para que las naciones se conozcan y entiendan mejor. Al promover la cultura y el arte… buscamos que la sociedad mexicana establezca lazos más fuertes con otras sociedades y que nuestro pueblo construya relaciones más sólidas y fructíferas”

Roberto Hernández Ramírez