PATROCINADORES: Fomento Ecológico Banamex, A.C. Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América, A.C. (CICEANA)
DESCRIPCIÓN: Es un programa que busca la realización de actividades de apoyo a los alumnos y padres de familia de las escuelas ubicadas en las zonas de influencia del Parque Nacional Nevado de Toluca, fortaleciendo la comprensión de la problemática ambiental de su comunidad y a su vez proporcionarles los elementos de participación adecuados para que contribuyan a la solución de problemas ambientales que existe en la región.
Es una iniciativa que complementa las actividades de reforestación que se están llevando a cabo en los programas de reforestación del Nevado de Toluca.
OBJETIVO: • Informar a la comunidad sobre la importancia del programa de reforestación del Nevado de Toluca, para la recuperación de los mantos acuíferos. • Generar un sentido de apropiación de los programas de reforestación del Nevado de Toluca, que asegure la permanencia y adecuada administración del mismo, lo cual redituará en beneficios directos a las comunidades e indirectos a los habitantes de las zonas aledañas. • Implementar un programa de acción comunitaria que contemple la formación y participación del individuo desde la sensibilización ambiental hasta la planeación y ejecución de acciones para resolver problemas ambientales de la región.
ACCIONES: • Realización de campañas de difusión, dirigida a los visitantes del Parque Nacional Nevado de Toluca y a las comunidades que están involucradas en el programa de Reforestación del Nevado de Toluca. • Informar y sensibilizar a tres comunidades aledañas al Parque Nacional Nevado de Toluca, sobre los programas de reforestación en dicho parque. • Trabajar con escuelas de nivel medio superior en cada una de las tres comunidades involucradas en los programas de reforestación, mediante labores de sensibilización, diseño, planeación y ejecución de acciones encaminadas a resolver la problemática de carácter ambiental.
ALCANCE / BENEFICIOS: La problemática ambiental en la región del Parque Nacional Nevado de Toluca, requiere que en las comunidades aledañas se establezcan procesos de manejo de los recursos naturales, que en su desarrollo incluyan aspectos de educación ambiental y de organización social, fundamentales para el lograr un crecimiento económico sólido en la región.
La continuidad y constancia en la facilitación de instrumentos, herramientas y capacitación para el diseño y ejecución de acciones o proyectos con grupos específicos de las comunidades, permite y consolida el desarrollo de actividades bien planeadas, responsables con el ambiente, y que eventualmente, al replicarse en más grupos, promueven el cambio de conciencia comunal y benefician a la comunidad en general.
AVANCE DEL PROYECTO:
• Implementación del programa integral de educación ambiental, con los siguientes temas en 3 ejidos (San Juan de las Huertas, Santa María del Monte y San José Contadero) pertenecientes al Municipio de Zinacantepec, Estado de México: • Contaminación de suelos forestales. • La basura y el desperdicio de agua. • La basura en tiraderos clandestinos. • Contaminación del Río Tejalpa por actividades humanas. • Tala inmoderada de bosques.
|