maya_l

Fundación Haciendas del Mundo Maya 2007


Acciones 2007

 

Salud Beneficiarios
Se consolidó un proyecto de atención primaria de la salud por medio de la herbolaria tradicional maya   
5 Comunidades
Se comenzó con el programa de salud en una comunidad promoviendo el remozamiento del edificio con programa de autoconstrucción   
1 Comunidad (Granada, Maxcanu)
Se capacitó a  promotoras de salud en atención primaria de la salud a través de la herbolaria tradicional   
8 Personas
Se atendió a los habitantes de 6 comunidades mediante consultas medicas por la auxiliar y el medico   
1,881 Personas
Se consolido el programa de atención primaria de la salud a embarazadas   
4 Comunidades
Se implementaron 12 platicas y 6 campañas de salud e higiene en 5 comunidades en coordinación con el programa de OPORTUNIDADES   
2,148 Personas (niños y adultos)
Se implementaron jornadas de capacitación y desarrollo de redes en diferentes espacios comunitarios y de FHMM   
8 promotoras de 6 comunidades
Se implemento un programa de apoyo a la nutrición de niños menores de 5 años   
2 Comunidad (Santa Rosa, Maxcanu - Itzincab, Tecoh)
La mortandad infantil por cada 1,000 niños nacidos vivos en comunidades donde FHMM implementa el programa de atención primaria de la salud es de CERO   
5 Comunidades
La desnutrición infantil en comunidades donde FHMM implementa el programa de atención primaria de la salud reporta por tercer año una baja en la frecuencia (12.6% en 2005, 11% en 2006 y 6.1% en 2007)   
5 Comunidades


Desarrollo Personal Familiar Beneficiarios
Se realizaron talleres de apropiación de proyecto  en 5 comunidades    
70 personas
Se realizo un taller para mejorar la comunicación interna en la cooperativa de Temozon     
11 artesanas
Se realizó un taller de resolución de conflictos en el Spa y talleres de Granada   
34 personas
Se realizaron diagnósticos grupales en las cooperativas para determinar el grado de apropiación   
7 cooperativas


Educación
Beneficiarios
Se consolidaron las bibliotecas en 4 comunidades   
487 Habitantes (entre 5 y 24 años)
Se equiparon bibliotecas con papelerías 2 Comunidades
Se consolidaron las bibliotecas en 4 comunidades 487 Habitantes (entre 5 y 24 años)
Se rescato un edificio comunitario para la biblioteca de Chunchucmil 1 comunidad
Se comenzó con el programa de bibliotecas en 2 comunidades (Uayamon y Granada) promoviendo el remozamiento de los edificios con programas de autoconstrucción   
539 Habitantes (entre 5 y 24 años)
Se promovieron actividades de reforzamiento escolar, uso de equipos de computo, salas de lectura, actividades artísticas   
13,440 usuarios
Se impartieron un cursos de Ingles en 1 comunidad  
20 personas
Se apoyo la iniciativa de tres comunidades en el rescate de danzas tradicionales   
3 comunidades
Se continuó  un programa de alfabetización para adultos en 5 comunidades con el apoyo del CEBAS/SEP   
132 Personas
Se continuo con el proyecto de escuela para padres en 7 comunidades dando como resultado una mejora en la cohesión familiar del 70%   
75 familias (madres de familia)
Se logro un convenio con una escuela de psicología para aportar estudiantes que participen en la ejecución del proyecto de escuelas para padres   
7 comunidades
Se implementaron cursos de verano en 10 comunidades    
335 Niños
Se equiparon bibliotecas con papelerías   
5 Comunidades
Se implementaron jornadas de capacitación y desarrollo de redes en diferentes espacios comunitarios y de FHMM   
8 bibliotecarios
Se entrego un vehículo para uso de la comunidad a solicitud de la misma en apoyo a la educación, saneamiento del medio ambiente y uso de emergencias medicas   
1 comunidad
Se implemento el uso de una biblioteca móvil para la promoción de la lectura en comunidades de los municipios de Valladolid, Tixcacalcupul y Chichimila   
19 comunidad


Rehabilitiación de Vivienda
Beneficios
Se concluyo el programa de reconstrucción de viviendas (techos) por autoconstrucción en Temozon, Abala   
62 Familias
Se continuo con el programa de manejo de residuos sólidos en dos comunidad (Itzincab y Temozon)   
241 Familias
Se continuó la consolidación de un Jardín Botánico en Santa Rosa    
6 trabajadores
Se continuo con el acompañamiento en el programa de recolección de envases PET   
3 comunidades
Se implementaron proyectos para viviros de plantas endémicas, palmas y otras especies   
2 comunidades (15 personas)
Se  implemento un programa de hortalizas en traspatios para 1 comunidad   
26 Familias
Se logro la inscripción del Jardín Botánico de Sta. Rosa como Unidad de Manejo Ambiental (UMA)   
1 Comunidades


Infraestructura Comunitaria
Beneficiarios
Se impartieron cursos de capacitación en manejo de infraestructura (agua potable, energía eléctrica, etc.) dotada por las instituciones gubernamentales   
7 Comunidad
Se rescataron 2 edificios comunitarios en las comunidades de Granada y Chunchucmil para uso de la biblioteca comunitaria por autoconstrucción   
351 familias (2 comunidad)
Se amplió el espacio comunitario de la biblioteca de Itzincab   
1,920 usuarios
Se rehabilito un espacio comunitario para uso de la casa de salud en la comunidad de Granada   
126 familias
Se continuo con el proyecto de reubicación de espacios comunitarios por autoconstrucción   
1 Comunidades (Santa Rosa de Lima, Maxcanu)
Se le dio mantenimiento a edificios que albergan espacios comunitarios ( casas de salud y bibliotecas)   
3 comunidades

Imprimir esta Pagina
Comentarios
 
 
 
 
 
 
 

“Al promover la Cultura y el Arte buscamos que la sociedad mexicana establezca lazos más sólidos y fructíferos con otras sociedades”

Roberto Hernández Ramírez