pedro_elena_d_s_l

Centro de Desarrollo Comunitario de Valle de Bravo

Centro de Desarrollo Comunitario


NOMBRE DEL PROYECTO:
Centro de Desarrollo Comunitario de Valle de Bravo

UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Comunidades rurales de la cuenca media y alta de Valle de Bravo – Amanalco, Estado de México.

PATROCINADORES:
Fundación Pedro y Elena Hernández, AC
Fomento Social Banamex

DESCRIPCIÓN:
Este proyecto funcionó de 1997 hasta 2005 en cinco comunidades rurales del Oriente de Valle de Bravo: La Candelaria, Rincón de Estradas, San Mateo Acatitlán, El Castellano y Cerro Colorado. En el municipio de Amanalco de Becerra se trabajó en la comunidad de El Temporal.

OBJETIVO:
Promover el desarrollo comunitario, generando procesos de capacitación y autogestión que permitan que cada comunidad cuente con herramientas propias para proyectar procesos de vida buenos.

ACCIONES:
Capacitación a promotoras de la misma comunidad, quienes son los pilares que dirigen la gestión de servicios básicos ante las autoridades municipales o estatales. Alfabetización y estudios primarios y secundarios de las promotoras. Apoyos para educación para adultos. Cajas de Ahorro.
Capacitación para el desarrollo de proyectos productivos. Mermeladas y conservas “La Luz” en la comunidad de la Candelaria. En la comunidad de El Temporal se cuenta con una panadería.
ALCANCE / BENEFICIOS:
Se ha contribuido significativamente a dignificar a la mujer y la familia rural de la región. Se logró incidir en la salud y bienestar de la población infantil de estas comunidades

AVANCE DEL PROYECTO:
En los ocho años de vida del proyecto se logró desarrollar capacidades de autogestión en las comunidades en las que se trabajó, principalmente en torno a las mujeres. Se logró instaurar, aun de manera incipiente, relaciones de respeto y consideración de la mujer en la vida de las familias y de las comunidades. Se logró poner en funcionamiento proyectos productivos que constituyen modelos a seguir.

Actualmente se está trabajando en el diseño de la segunda etapa del programa, basado fundamentalmente en el desarrollo de mecanismos de apoyo para el desarrollo de proyectos de desarrollo comunitario y productivos solicitados por personas, familias o grupos comunitarios.


Ver Sitio Oficial

Imprimir esta Pagina
Comentarios
 
 
 
 
 
 
 

“Al promover la Cultura y el Arte buscamos que la sociedad mexicana establezca lazos más sólidos y fructíferos con otras sociedades”

Roberto Hernández Ramírez